La transformación de la piel en bruto a la piel acabada conlleva una serie de procesos ancestrales, mejorados con el paso del tiempo. En la siguiente ilustración presentamos un esquema de estas operaciones.
1º DESUELLO:
operación de separar la piel del animal.
2º CONSERVACIÓN:
proceso para conservar la piel antes de llegar a la tenería.
Secado al aire
Salado
Refrigeración / Congelación
3º TRABAJOS DE RIBERA:
son los procesos de tratamiento de la piel realizados en la tenería antes de la curtición.
Remojo
Depilado y Apelambrado
Descarnado
Dividido:
Cuando el espesor de la piel es excesivo es necesario dividir la piel en 2 o 3 capas, dando lugar a Piel Flor y Serraje.
Desencalado:
Consiste en lavar la piel para eliminar los restos de cal acumulados.
Rendido:
Tratamiento para obtener una piel/cuero con un tacto suave y una capa de piel flor suave.
Piquelado:
Tratamiento para impedir el hinchamiento.
Desengrasado:
Eliminación de las grasas naturales que contiene la piel.
4º CURTICIÓN:
Consiste en la introducción de enlaces transversales entre las cadenas proteicas, lo cual confiere a la piel propiedades tales como una alta resistencia al desgarro y tacto blando al secar.
Curtición con Productos Orgánicos:
Los curtientes vegetales o taninos se encuentran en los extractos de quebracho, pino, mimosa …
Curtición con Productos Inorgánicos:
Se utilizan sales de cromo, aluminio, circonio … Una piel curtida al cromo aglutina gran resistencia y flexibilidad al mismo tiempo.
5º ESCURRIDO Y REBAJADO:
Paso de la piel curtida por dos cilindros para eliminar el agua e igualar el espesor.
6º TINTURA:
aplicación de un colorante sintético para conseguir el color deseado.
7º ENGRASE:
aplicación de un agente lubricante para obtener una piel suave y flexible
El aceite de pata de buey y ricino son los más populares.
8º ESCURRIDO FINAL:
eliminación de todos los líquidos mediante el proceso anterior.
9º ESTIRADO:
alisado de la piel y eliminación de cualquier pliegue realizado en el escurrido.
10º SECADO:
Secado final mediante distintos métodos.
Secado al Aire
Túnel de Secado
Secado Pasting
Secado Secoterm
Secado al Vacío
11º ACABADO FINAL:
tratamientos para mejorar la apariencia, unificar el color, brillo y otros aspectos.
Esmerilado:
Consiste en frotar la superficie de la piel con un papel de esmeril.
Cuando se aplica a la cara flor se eliminan defectos superficiales y se obtiene Nobuck.
Cuando se aplica a la cara carne se obtiene Ante.
Acabado Florantique:
acabado con brillo. Se obtiene mediante la aplicación de una cera abrasiva, pulido y laca fijadora.
Acabado de Tacto Graso:
son cueros que al doblar la piel se aclara el color de forma apreciable.
Este acabado se logra mediante impregnación con aceite y planchado posterior a elevada temperatura.
Acabado Cuero Viejo:
se consigue aplicando a la piel un fondo más o menos pigmentado y un efecto contrastado de baja adherencia. Al aplicar un cepillado se desprende la última capa obteniéndose el efecto de envejecido.
Para saber más recomendamos consultar Universitas y Cueronet.